Contacto: 672 96 82 74 – 623 38 95 83

/

e-mail : info@acentoforense.com

Quiénes somos

Acento Forense lo forma un equipo multidisciplinar con una experiencia conjunta de más de 15 años de en el ámbito jurídico y forense en las diferentes provincias de Andalucía.

Desarrollamos nuestra labor como binomio psicosocial y como profesionales particulares, en el ámbito forense en Juzgados de lo Civil y Penal, que precisan prueba pericial anticipada o contrainformes para el desarrollo de un procedimiento judicial.  

Nuestro máximo compromiso se centra en la imparcialidad y la honestidad a la hora de la valoración del caso, a fin de cumplir con el requerimiento que se precisa como objeto de la pericial y como auxilio a S. Sª para el dictamen final.

Entendemos que cada caso es único y merece el estudio y valoración correspondiente, según la necesidad que se plantee.



Águeda Canto Rodríguez
Diplomada en Trabajadora social con formación en Peritaje social avanzado. Integrante de la Comisión de Peritaje del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz.
Experta en peritajes sociales en los Equipos de Apoyo en IML de las provincias de: Cádiz, Sevilla y Málaga



María del Mar García Ordóñez
Licenciada por la Universidad de Málaga y Máster en Psicología Jurídica por el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental. Psicóloga clínica con habilitación sanitaria.
Experta en peritajes sociales en los Equipos de Apoyo en IML de las provincias de: Cádiz, Sevilla y Málaga

Deontología:

Desde Acento Forense existe el compromiso de la confidencialidad y secreto profesional, según:  

  • Código Deontológico Psicológico  [Código Deontológico del Psicólogo Incluye modificaciones aprobadas en: Junta General de 6 de marzo de 2010 (Adaptación del CDP a la Ley 25/2009-Ley Ómnibus) Junta General de 13 de diciembre de 2014 (Siguiendo el criterio de la CNC, actualmente CNMC) Junta General de 12 de diciembre de 2015 (Deja sin efecto el Anexo que regula el Reglamento de la CDE al ser aprobado el Reglamento de Procedimiento Disciplinario del Consejo COP y de los Colegios)].
  • Código Deontológico Social (Código Deontológico de Trabajo Social aprobado en Asamblea General Extraordinaria de 9 de junio de 2012. Esta nueva edición contiene la actualización del artículo 5 del anterior texto aprobado por la FITS y la IASSW en junio de 2014 en Melbourne y ratificada por la Asamblea General Ordinaria del Consejo General del Trabajo Social de 13 de diciembre de 2014. y conforme a la RGPD en vigor).

Colegiatura:

Formamos parte de la Comisión de Peritaje del Ilustre Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz y con colegiatura en el Ilustre Colegio Oficial de Psicología Oriental.

Formación:

Nuestra Formación está especializada en la rama del ejercicio Forense:

  • A nivel social: se enmarca dentro la formación de Peritaje Social Avanzado, por el Instituto Nacional de Peritaje Social.
  • A nivel psicológico, se acredita Máster en psicológica jurídica, por el Ilustre Colegio Oficial de Psicología Oriental y habilitación como Psicóloga Clínica.